martes, 21 de octubre de 2014

!AQUI HUELE A... FINAL, O COMIENZO!

HEMOS COMENZADO EL CURSO Y LO HACEMOS EN EL MISMO ESPACIO DEL CURSO PASADO. NUESTRA AULA EMPIEZA A DESPRENDER OLORES DE NUEVO. ESTE AÑO EL AULA NO PRESENTA UNA DISPOSICIÓN QUE PARCELE DIFERENTES ESPACIOS O AMBIENTES. ACCEDEMOS AL CONOCIMIENTO DE LA MANERA QUE EN LA REALIDAD SE NOS PRESENTA, DE FORMA GLOBAL Y COMPLEJA, DE TAL MANERA Y FORMA QUE APRENDEMOS SIN PARCELAR "EL SABER".
AL LLEGAR A ESTE TIPO DE AULA PASAN COSAS QUE ANTES NO OCURRÍAN. UTILIZAMOS EL MISMO ESPACIO PARA COMUNICARNOS, QUE PARA INTERACTUAR ENTRE NOSOSTROS Y ENTRE NOSOTROS CON EL CONOCIMIETO. ESTE CONOCIMIENTO, SE  NOS PRESENTA A MODO DE CULTURA, UNA FORMA DE VIVIR PROPIA DE NUESTRO GRUPO QUE POSIBILITA QUE NUESTROS BAGAJES DE APRENDIZAJES EN CURSO ANTERIORES LLENEN EL ESPACIO CON NUEVOS INTERESES E INQUIETUDES QUE TRAEMOS DESPUÉS DEL VERANO. SIN MÁS, LOS NIÑOS Y NIÑAS LLEGAN AL AULA Y ALEATORIAMENTE SE DISPONEN EN GRUPOS Y COMIENZAN SU JORNADA ESCOLAR MOVIDOS POR LA EMOCIÓN DE SENTIRSE ESCUCHADOS, POR LA EMOCIÓN DE HACER ALGO JUNTOS, POR LA EMOCIÓN DE DESCUBRIR QUE TENEMOS COSAS EN COMÚN CON LOS DEMÁS,  Y POR LA EMOCIÓN DE FORMAR PARTE ACTIVA DEL DESARROLLO DE NUESTRO PROYECTO. HAY ALGUNOS QUE MUESTRAN SUS HABILIDADES PARA ESCRIBIR Y QUE EN CASA LE HAN ENSEÑADO, OTROS MANIPULAN EL TECLADO INTENTANDO DAR ORDEN A LAS LETRAS DE SUS CANTANTES FAVORITAS, ÁLVARO MUEVE MUEBLES CREANDO UN ESPACIO PARA COLOCAR POSTALES "QUE NOS DEJEN VER LOS SITIOS QUE HAY EN EL MUNDO", FRANCISCO JAVIER SE PASEA CON UNA HOJA CONVENCIENDO AL RESTO PARA QUE SE APUNTE CON EL PARA NO IR SOLO AL ACUARIO DE SEVILLA QUE LE HAN DICHO QUE ACABA DE ABRIR, SERGIO LORENZO ENCHUFA LOS ALTAVOCES AL ORDENADOR...
COMPRENDEMOS QUE  APRENDER MATEMÁTICAS O COMPRENSIÓN LECTORA ESTÁ INTIMAMENTE LIGADO A LA FORMA DE CONVIVIR (David Vilalta).
CON EL TIEMPO NECESITAMOS SENTARNOS PARA TOMAR DECISIONES SOBRE LO QUE HACEMOS Y LO QUE QUEREMOS HACER. NOS COMUNICAMOS PORQUE ENCONTRAMOS SENTIDO AL HACERLO, LE DAMOS CABIDA PORQUE ENTENDEMOS QUE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN IMPLICA MUCHA COMUNICACIÓN, Y LO HACEMOS LEYENDO, ESCRIBIENDO, BUSCANDO EN INTERNET, REALIZANDO ARTEFACTOS, DIBUJANDO...
AHORA LOS AGRUPAMIENTO A LA ENTRADA BUSCAN LA RESPUESTA DE INTERESES COMUNES POR MEDIO DE UN PROCESO QUE BUSCA LA RELACIÓN ENTRE LO QUE HEMOS APRENDIDO Y LO QUE QUEREMOS APRENDER. DE ESTA MANERA HEMOS TOMADO DECISIONES PARA CREAR UNA EXPOSICIÓN DE PINTURA, TRANSFORMANDO EL AULA EN UN MUSEO PÚBLICO...,
HEMOS REFLEXIONADO SOBRE LA IMPORTANCIA DE SEGUIR  MANTENIENDO ESPACIOS PROPIOS, AUNQUE EN ALGUNOS CASOS NO LO VEN NECESARIO Y ESTA FORMA DE SITUARSE EN EL AULA SE LE DA CABIDA, RESPETÁNDOLA Y NO OBLIGANDO A PONER EL NOMBRE EN UN CASILLERO QUE CARECE DE SENTIDO PARA NOSOTROS...
EN OTROS MOMENTOS TRANSFORMAMOS LA CLASE EN UNA CASITA DONDE ADQUIRIMOS ROLES Y DISFRUTAMOS CON EL JUEGO SIMBÓLICO.
O RECREAMOS UNA SALA DE TEATRO DONDE PODAMOS REALIZAR OBRAS INVENTADAS, COPIADAS O TRANSFORMADAS.
DURANTE TODO ESTE TIEMPO HEMOS ESTADO TOMANDO DECISIONES SOBRE LA MANERA EN LA QUE QUEREMOS CONVIVIR EN EL AULA. ESTAS ORGANIZAN NUESTRO DÍA A DÍA Y DAN SENTIDO A NUESTROS APRENDIZAJES. SI EN UN AULA VACÍA EL ALUMNO ES TRATADO COMO UN SUJETO QUE ES Y SABE SURGE LA "MAGIA" DEL APRENDIZAJE. 

viernes, 3 de octubre de 2014

!AQUI HUELE A... MAGIA!

EMPEZAMOS UN NUEVO CURSO. ES UN CURSO QUE NO ES NUEVO, ES UN CURSO QUE CONTINÚA, ES UN CURSO QUE QUE TIENE UN BAGAJE, UNA HISTORIA NARRADA QUE NO TERMINA, QUE SE RETOMA PARA DESCUBRIR QUIÉNES SOMOS Y CÓMO HEMOS DECIDIDO VIVIR EN LA ESCUELA. UNA HISTORIA DONDE PODEMOS ENCONTRARNOS Y TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE REPENSARNOS Y AUTORREGULAR NUESTROS APRENDIZAJES. UNA HISTORIA QUE TRANSMITE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN ESTOS AÑOS, EN DEFINITIVA QUE TRANSMITE LA CULTURA, NUESTRA CULTURA CONCRETA EN ESTE CONTEXTO DONDE CONVIVIMOS INTENTANDO COMPRENDER EL MUNDO. UN CONTEXTO DONDE PODEMOS SER, DONDE EL "VALOR DE LO COTIDIANO" SIRVE DE CHISTERA DE LA QUE APARECEN PREGUNTAS QUE GENERAN NUEVOS APRENDIZAJES, UNA CHISTERA EN LA QUE EL LENGUAJE Y LA EMOCIÓN SE MEZCLAN PARA PROVOCAR NUEVAS EMOCIONES QUE DESARROLLAN NUESTRO DIFERENTES LENGUAJES, UNA CHISTERA QUE ES NUESTRA AULA, UNA CHISTERA QUE DESPRENDE UNA FORMA DE HACER E INTERPRETAR EL MUNDO PARA CAMINAR EN ÉL...


(foto de la Bienal de Venecia)

... ES LA MAGIA DE NUESTRA CLASE. (para ver las fotos de la visita del mago a nuestra escuela entrar en emocionateennuestrocole.blogspot.com )

viernes, 23 de mayo de 2014

!AQUÍ HUELA A... PAN!


HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE HACER PAN. CRISTINA, LA MADRE DE ÁFRICA NOS HA EXPLICADO CÓMO SE HACE Y NOS HEMOS FAMILIARIZADO CON UN TEXTO DE USO SOCIAL COMO ES LA RECETA. DESPUÉS DE MANIPULAR AMASANDO, NOS HEMOS LLEVADO A NUESTRA CASA LO REALIZADO PARA TERMINAR EL PROCESO EN EL HORNO DE NUESTRA CASA.

viernes, 4 de abril de 2014

!AQUÍ HUELE A... UN DÍA DE CAMPO!

HEMOS SALIDO A DISFRUTAR NIÑOS Y NIÑAS, FAMILIA Y MAESTRO UN MAÑANA DE CAMPO. ES UN CAMPO CERCANO A LA ESCUELA, POR LO QUE HEMOS HECHO EL TRAYECTO ANDANDO DESDE LA ESCUELA, SITUACIÓN QUE NOS HA DADO PIE A ESTABLECER RELACIONES ENTRE NOSOTROS Y ENTRE NOSOTROS Y EL MEDIO. MADRES, PADRES E INCLUSO ABUELOS NOS HAN ENSEÑADO A PARTICIPAR EN UNA CONVERSACIÓN QUE HABLABA DE ELLOS MISMOS Y DE SU PUEBLO, DE SU MANERA DE SITUARSE EN EL MUNDO Y PARTICIPAR EN EL. ESTOS MODELOS NOS AYUDAN A PROGRESAR EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS CAPACIDADES Y NOS DAN PIE A IMITAR UNA VARIEDAD DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES QUE LA ESCUELA NO NOS PODÍA OFRECER. GRACIAS A TODOS.

viernes, 14 de marzo de 2014

!AQUÍ HUELE A... LAS BATAS SE NOS QUEDARON PEQUEÑAS!

LAS BATAS SE NOS QUEDARON PEQUEÑAS... NOS DIMOS CUENTA Y HEMOS INDAGADO SOBRE CÓMO HACER BATAS NUEVAS. EL PROCESO HA SIDO EMOCIONANTE Y NOS HA AYUDADO A AVANZAR EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS CAPACIDADES. 


ESTABLECER RELACIONES NOS AYUDA A DESARROLLAR NUESTRO CONOCIMIENTO LÓGICO. EL HACERLO "EN UNA RED DE CONVERSACIONES" TIENE QUE VER CON LA "ACTIVIDAD MATEMÁTICA". SABEMOS QUE HAY ACTIVIDAD MATEMÁTICA PORQUE LOS NIÑOS VIVEN EXPERIENCIAS CON SENTIDO, CON UN PROPÓSITO, CON UNA FINALIDAD...




LA INTENCIÓN DE HACER UNA BATA IMPLICA UNA SERIE DE ACCIONES QUE EN LA CONVERSACIÓN VAMOS DOTANDO DE SIGNIFICADOS. ACCIONES QUE NOS SUGIEREN NUEVAS PREGUNTAS QUE VAMOS INDAGANDO POR MEDIO DE INSTRUMENTOS MATEMÁTICOS QUE NOS ACERCAN AL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO, DE LA CULTURA. PARA ELLO ES NECESARIO LA INCLUSIÓN DE DIFERENTES VOCES QUE NOS AYUDEN EN EL PROCESO...



ROCÍO, LA MADRE DE JAVIER, NOS ACERCA A NUEVOS OLORES QUE HUELEN A PATRON. OLGA Y CHARI, MADRES DE LUCÍA Y LAURA RESPECTIVAMENTE, NOS AYUDAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS BATAS. 

viernes, 7 de marzo de 2014

!AQUÍ HUELE A... CÓMO HEMOS CAMBIADO!

NOS PREGUNTAMOS CÓMO LLENAR LOS HUECOS QUE HAN APARECIDO A LA HORA DE SENTARNOS A HABLAR. HACE FRÍO Y MUCHOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ESTÁN ENFERMOS. NUESTRA CLASE SE HA LLENADO DE HUECOS VACÍOS.¿CÓMO LOS LLENAMOS?
 EL GRUPO EMPIEZA A CONSTRUIR UNA CONVERSACIÓN QUE SE INICIA CON LA POSIBILIDAD DE LLENAR LOS HUECOS CON SILLAS. DE MANERA CASI INMEDIATA, LOS NIÑOS SE LEVANTAN Y LLENAN EL ESPACIO DE SILLAS TOMANDO COMO REFERENCIA LA FORMA QUE TIENE EL "CORCHO" DEL AULA. HEMOS TRANSFORMADO EL ESPACIO, ESTO NOS EMOCIONA Y NOS SUMERGE DE NUEVO EN UN APASIONANTE DIÁLOGO AL COMPROBAR QUE LOS HUECOS SIGUEN EXISTIENDO.
 LA CREACIÓN DE TEXTOS NOS AYUDA A "MODELIZAR E INTERPRETAR FENÓMENOS FÍSICOS SOCIALES Y MATEMÁTICOS", A "REFLEXIONAR SOBRE LO QUE HA OCURRIDO PARA ORGANIZAR LAS IDEAS Y REPENSAR EL PROCESO", Y A "COMPARTIR Y COMUNICAR IDEAS MATEMÁTICAS"

 













ESTA PREGUNTA TAMBIÉN NOS LA HABÍAMOS PLANTEADO EN TRES AÑOS. ENTONCES (texto lado izquierdo) LLENAMOS LOS HUECOS CON NIÑOS DE OTRAS AULAS. ESTA VEZ NO LO HEMOS SOLUCIONADO DE LA MISMA MANERA (texto de la derecha), ¿QUÉ HA PASADO?:

Paola: CAMBIAMOS CUANDO SOMOS MAYORES
Mario: LAS IDEAS VAN CAMBIANDO
Fco. Javier: LAS IDEAS DE LOS NIÑOS VAN CAMBIANDO
Ángela C. : CUANDO SOMOS MAYORES TENEMOS MÁS IDEAS
Álvaro: CUANDO HAY MÁS IDEAS LAS COSAS CAMBIAN MAS
Rafael: CUANDO SOMOS CHICOS HACEMOS UNA COSA Y CUANDO SOMOS GRANDES HACEMOS OTRAS COSAS.
Mario: CUANDO SOMOS GRANDES TENEMOS MÁS IDEAS
Sergio L.: CUANDO LO HACÍA ASÍ NO SABÍA CÓMO SE PENSABA
Fátima: AHORA SOY GRANDE
Manuel A.: ANTES PESÁBAMOS DE OTRA MANERA
Valeria: ESTÁBAMOS EN TRES AÑOS Y AHORA HE CAMBIADO
Laura. HAGO LAS COSAS DE OTRA MANERA PORQUE AHORA SOY MÁS GRANDE
Adrián: CUANDO CUMPLÍA TRES AÑITOS LO HACÍA ASÍ...COMO NO SABÍA HACER COSAS...
Neri: CUANDO SOY MAYOR YA ME HE ACORDADO
Sergio F.: HE CAMBIADO PORQUE AHORA SOY GRANDE
Javier: HEMOS CAMBIADO PORQUE AHORA SOMOS GRANDE






viernes, 7 de febrero de 2014

!AQUÍ HUELE A... DÍA DE LA PAZ!

EL PASADO DÍA 30 DE ENERO, NUESTRO CENTRO ORGANIZÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ. PARA ELLO, LOS DIFERENTES CICLOS, EL EQUIPO DIRECTIVO Y EL A.P.A  EXPUSIERON DIFERENTES MUESTRAS DE APOYO PARA CONVIVIR EN PAZ A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. UNAS PALOMAS ELABORADAS POR EL A.P.A. COLGABAN DE NUESTROS CUELLOS A MODO DE SÍMBOLO DE ESTE DÍA. 
TODAS LAS PROPUESTAS SE UNIFICARON EN TORNO A UN CAMINO COMÚN, "EL CAMINO SOLIDARIO", DONDE CADA ALUMNO APORTÓ UNA CANTIDAD SIMBÓLICA QUE SE DONÓ A UNA O.N.G: CARITAS DE BRENES, LA CUAL LO GESTIONARÍA ENTRE LAS FAMILIAS MÁS NECESITADAS DEL COLE.
GRACIAS A TODA LAS FAMILIAS POR LA ELABORACIÓN DE LOS MENSAJES DE PAZ QUE ESTABAN PEGADO A LO LARGO DE ESTE CAMINO.